Publicaciones

Un Viaje al Pasado Educativo con el "Museo de las Escuelas"  

03/07/2025

El pasado miércoles 2 de julio, el Profesorado de Educación Inicial de nuestro colegio tuvo el privilegio de albergar el innovador "Museo de las Escuelas", un proyecto itinerante que invita a la reflexión intergeneracional sobre la historia de la educación. Las instalaciones de la institución se transformaron para exhibir las muestras "Lo que el borrador no se llevó 1580-1976" y "Museo en portafolio", propuestas impulsadas por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Luján.

El "Museo de las Escuelas" es una propuesta única que permite un encuentro con ideas, emociones, objetos y prácticas del universo de la educación. A través de su diseño interactivo y participativo, ofrece una mirada profunda a la génesis de la escuela argentina, explorando sus rupturas y continuidades desde el siglo XVII hasta la actualidad.

Esta iniciativa se concibe como una experiencia de inmersión en espacios museográficos cuidadosamente recreados, donde se reviven distintos momentos y prácticas de la historia social de la educación en el contexto de la historia occidental. Como en un "teatro de objetos" seleccionados para narrar diversas historias, nuestras estudiantes fueron invitadas a recrear prácticas escolares de escritura, lectura, juegos y otras actividades que marcaron épocas pasadas.

De esta manera, el museo fomenta una relación creativa y crítica entre el estudiantado y la transmisión de la compleja relación sociedad-escuela a lo largo del tiempo. Su objetivo es que cada participante perciba, sienta, se emocione, imagine y reflexione sobre las herencias recibidas, los presentes que vivimos y los futuros posibles de la educación.

Este enriquecedor proyecto y las gestiones para su realización estuvieron a cargo de la profesora Daniela Quevedo Mora (cátedras de Filosofía y Análisis del Mundo Contemporáneo), quien trabajó en articulación con la profesora María Jesús Bóveda (Prácticas del Lenguaje y Literatura). La perspectiva histórica fue aportada por nuestro director, Darío Mariani.


Volver a Noticias

Colegio General Belgrano
Contacto